¿Sabías que puedes disminuir el valor de tus cuotas mensuales de tus créditos con TeAceguro?

Al solicitar un préstamo, la entidad financiera requiere la contratación de varios seguros. La normativa legal establece la obligatoriedad de contar siempre con un seguro de vida, en el caso de un crédito hipotecario, un seguro contra incendio y terremoto y en un crédito para vehículo, un seguro que ampare al mismo. Estos seguros actúan como garantía para saldar la deuda en situaciones imprevistas que puedan impedir el pago de las cuotas, o en caso de que la propiedad o vehículo sufra daños por los riesgos especificados. Por lo general, las instituciones bancarias suelen establecer acuerdos con alguna compañía de seguros para integrar en su oferta los seguros obligatorios. De esta manera, tienen la capacidad de brindar a sus clientes la opción de pagar los seguros de forma mensual, incorporándolos como parte integral de la cuota. Sin embargo, esto lleva a que muchas personas opten por contratar estos seguros sin evaluar otras alternativas disponibles. Así que es importante que tengas en cuenta que no existe la obligación de adquirir tus pólizas a través del banco, por lo que solicitando una asesoría con TeAceguro, podrás acceder a tasas preferenciales en tus seguros, las cuales, representan un ahorro significativo en el valor de tus cuotas mensuales. A continuación te mostraré un caso real: Este cliente tiene un crédito de libre inversión con un saldo a la fecha de $200.000.000 aproximadamente a 10 años y el valor mensual de su seguro de vida deudor es de $360.946. Si proyectamos a un año, él está pagando anualmente un valor de $4.331.352, pero al solicitar asesoría con TeAceguro, encontramos la mejor opción para él. Con una compañía de seguros la póliza de vida deudor al año saldría por $794.000, con los mismos requerimientos que exige la entidad financiera. Es decir que al año tendría un ahorro de $3.537.352. ¿Qué esperas para cotizar tus seguros obligatorios de tus obligaciones financieras? CONTÁCTANOS DANDO CLICK AQUÍ
Seguro de Salud en Colombia: Tu Bienestar es Nuestra Prioridad

El acceso a la atención médica de calidad es un derecho fundamental que todos los colombianos merecen. En este artículo, exploraremos la importancia de contar con un seguro de salud en Colombia y cómo puede contribuir a tu bienestar y tranquilidad. Sistema de Salud en Colombia: Retos y Oportunidades Colombia ha avanzado significativamente en la expansión del acceso a la atención médica a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Sin embargo, el sistema también enfrenta desafíos, como largos tiempos de espera y la necesidad de una mayor inversión en infraestructura médica. Un seguro de salud complementario puede ayudar a superar estas limitaciones al proporcionar acceso rápido a servicios médicos de calidad. Cobertura Integral: La Clave para tu Bienestar Un seguro de salud en Colombia te brinda la tranquilidad de saber que estás protegido en caso de enfermedad o lesión. Además, puede incluir servicios preventivos, como exámenes médicos y vacunas, que son fundamentales para mantener tu salud a largo plazo. Acceso a Redes de Atención Médica de Calidad La elección de un seguro de salud adecuado te permite acceder a una amplia red de médicos y hospitales de alta calidad en Colombia. Esto significa que puedes recibir atención de expertos en instalaciones modernas y bien equipadas. Atención Personalizada y Tiempos de Espera Reducidos Un seguro de salud privado te proporciona atención personalizada y tiempos de espera reducidos. Esto es especialmente valioso cuando necesitas atención médica de manera rápida y eficiente. Planificación Financiera y Bienestar a Largo Plazo Contar con un seguro de salud también te permite una mejor planificación financiera. No tendrás que preocuparte por costosos gastos médicos imprevistos, lo que te permite mantener tu bienestar financiero.
Las Últimas Tendencias en el Mundo de los Seguros: Lo que Debes Saber

El mundo de los seguros está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, cambios en la demanda de los consumidores y eventos mundiales. Mantenerse al tanto de las últimas tendencias es esencial para tomar decisiones informadas en cuanto a seguros. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias más relevantes en el mundo de los seguros y lo que debes saber al respecto. Tendencia 1: Seguros Basados en Tecnología (UBI) Los seguros basados en tecnología, conocidos como UBI (Usage-Based Insurance), se están volviendo cada vez más populares. Estos seguros utilizan dispositivos o aplicaciones para rastrear el comportamiento de conducción del asegurado. Los conductores que demuestran ser seguros y responsables pueden beneficiarse de primas más bajas. Esta tendencia está cambiando la forma en que se calculan las tarifas de seguros de automóviles. Tendencia 2: Seguros Cibernéticos en Auge Con el aumento de las amenazas cibernéticas, los seguros cibernéticos se han vuelto esenciales para empresas y particulares. Estos seguros cubren los riesgos asociados con violaciones de datos y ciberataques. Las empresas están reconociendo la importancia de proteger sus activos digitales y la información confidencial de los clientes. Tendencia 3: Seguros de Salud Personalizados La personalización en los seguros de salud es una tendencia en crecimiento. Los asegurados buscan opciones que se adapten a sus necesidades de atención médica. Los planes de salud personalizados permiten a los individuos elegir coberturas y beneficios que se ajusten a su estilo de vida y preferencias médicas. Tendencia 4: Cambios en Seguros de Vida Los seguros de vida están evolucionando para ofrecer más flexibilidad y opciones de inversión. Los seguros de vida con componentes de inversión y las pólizas de seguro a término más corto están ganando popularidad, lo que permite a las personas adaptar sus pólizas a sus objetivos financieros cambiantes.
Cómo los Seguros se Ajustan a tu Estrategia de Ahorro a Largo Plazo

Título: Cómo los Seguros se Ajustan a tu Estrategia de Ahorro a Largo Plazo Introducción: Cuando se trata de planificar para el futuro financiero, es esencial considerar todas las herramientas disponibles para alcanzar tus metas de ahorro a largo plazo. Los seguros, a menudo pasados por alto en el ámbito de la educación financiera, pueden ser una parte valiosa de tu estrategia. En este artículo, exploraremos cómo los seguros se pueden adaptar a tu estrategia de ahorro a largo plazo y ofrecer beneficios más allá de la simple protección. Seguros de Vida con Valor en Efectivo: Un Enfoque de Ahorro Los seguros de vida permanentes, como el seguro de vida entera y el seguro de vida universal, son una forma de seguro que combina protección con la acumulación de valor en efectivo con el tiempo. Parte de tus primas se invierten y acumulan en una cuenta de valor en efectivo que crece con el tiempo. Esta cuenta puede proporcionar un componente de ahorro a largo plazo que es accesible en el futuro. Beneficios Fiscales: Los seguros de vida permanentes pueden ofrecer ventajas fiscales, como la exención de impuestos a las ganancias acumuladas y la posibilidad de tomar préstamos libres de impuestos de la cuenta de valor en efectivo. Planificación del Patrimonio: Los seguros de vida permanentes también son herramientas efectivas para la planificación del patrimonio. Pueden ayudar a garantizar que tus seres queridos reciban un legado financiero y reducir la carga fiscal de tu herencia. Planificación de Jubilación: Algunos seguros de vida permanentes permiten retirar fondos en forma de préstamos o retiros libres de impuestos para la jubilación. Esto puede complementar tus ahorros de jubilación y proporcionar una fuente de ingresos adicional. Seguro de Salud a Largo Plazo: Protección para tu Futuro El seguro de salud a largo plazo es otro tipo de seguro que se puede incorporar a tu estrategia de ahorro a largo plazo. Este tipo de seguro proporciona cobertura para cuidados a largo plazo en caso de enfermedad o incapacidad. A menudo, el costo de la atención a largo plazo puede ser una carga financiera significativa para las personas mayores. El seguro de salud a largo plazo puede ayudar a proteger tus activos y tus ahorros de jubilación.
10 Consejos Clave para la Elección de Seguros Generales

La elección de los seguros generales adecuados es esencial para proteger tus activos y tu bienestar financiero. Ya sea que estés considerando seguros de hogar, de vida, de salud o de automóvil, existen principios clave que pueden ayudarte a tomar decisiones informadas. En este artículo, te ofreceremos 10 consejos importantes para seleccionar los seguros generales que mejor se adapten a tus necesidades. 1. Evalúa tus Necesidades: Antes de adquirir cualquier tipo de seguro, es fundamental evaluar tus necesidades específicas. Considera tus activos, tu salud y las circunstancias de tu vida que podrían requerir protección. 2. Comprende tus Opciones: Investiga y comprende las diferentes opciones de seguros disponibles. Cada tipo de seguro ofrece una variedad de coberturas y beneficios, por lo que es importante estar informado. 3. Busca un Asesor de Seguros Confiable: Un asesor de seguros experimentado puede ser una valiosa fuente de orientación. Consulta con un profesional de seguros para obtener recomendaciones personalizadas. 4. Compara Cotizaciones: No te apresures en elegir un seguro. Compara cotizaciones de varias compañías para obtener la mejor relación entre precio y cobertura. 5. Verifica las Cláusulas de Exclusión: Lee detenidamente las cláusulas de exclusión de tu póliza. Comprende lo que no está cubierto para evitar sorpresas desagradables en el futuro. 6. Pregunta sobre Descuentos: Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos por múltiples pólizas, sistemas de seguridad en el hogar o conducción segura. Aprovecha estas oportunidades de ahorro. 7. Revisa tu Cobertura Regularmente: A medida que cambian tus circunstancias, es importante revisar y ajustar tus pólizas de seguro. Asegúrate de que tu cobertura siga siendo adecuada. 8. Mantén un Historial de Seguros: Lleva un registro de tus pólizas, pagos y renovaciones. Esto te ayudará a mantener un control efectivo de tus seguros. 9. Pregunta sobre Deductibles: Comprende cuánto pagarás de tu bolsillo en caso de un reclamo. Ajusta los deducibles de acuerdo a tu presupuesto. 10. No Comprometas tu Tranquilidad: Finalmente, no escatimes en la calidad de tu cobertura. La tranquilidad que brinda un seguro sólido no tiene precio.